๐—ฅ๐—ฒ๐—ฝ๐˜‚๐—ฑ๐—ถ๐—ฎ๐—บ๐—ผ๐˜€ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฎ๐—ด๐—ฟ๐—ฎ๐˜ƒ๐—ถ๐—ผ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—บ๐—ถ๐—ป๐—ถ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ฎ ๐—•๐˜‚๐—น๐—น๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ต ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜๐—ฟ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ป๐—ฑ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถฬ๐˜๐—ถ๐—บ๐—ผ๐˜€

Desde el Sindicato Conductores Navales de la Repรบblica Argentina (SICONARA) expresamos nuestro mรกs enรฉrgico repudio a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, que de manera irresponsable e infundada culpรณ a las organizaciones sindicales por la situaciรณn crรญtica de la Marina Mercante. Sus dichos, ademรกs de agredir a las y los trabajadores que durante dรฉcadas venimos sosteniendo esta actividad estratรฉgica, buscan deslegitimar el rol histรณrico del movimiento obrero en la defensa de la soberanรญa y del trabajo argentino en nuestros rรญos y mares.

Contrariamente a lo expresado por la ministra, los principales responsables de la crisis de la Marina Mercante son tanto el gobierno del que ella forma parte como los que lo precedieron. Mientras algunos optaron por la pasividad y la inacciรณn, los gobiernos de corte liberal โ€”cuyas polรญticas desreguladoras aรบn inspiran al actualโ€” destruyeron empleo, desmantelaron la industria nacional y condenaron al pueblo trabajador a la exclusiรณn y la precariedad.

Es el Estado Nacional el que debe generar las condiciones para que la actividad se desarrolle; sin polรญticas claras, inversiรณn y promociรณn, la flota de bandera argentina pierde competitividad frente a otras regionales, como la paraguaya, que goza de ventajas fiscales y condiciones que nuestro paรญs nunca garantizรณ.

Desde hace mucho tiempo, el SICONARA viene luchando y, en repetidas oportunidades en el Congreso durante este aรฑo, ha alertado sobre las asimetrรญas que restan competitividad a la flota nacional, agravadas por la falta de reglamentaciรณn de la Ley 27.419 y la exclusiรณn de los remolcadores de empuje del rรฉgimen promocional.

Lejos de limitarse a denunciar, el Sindicato elaborรณ propuestas concretas para recuperar la competitividad de la flota argentina. Culpar a los trabajadores embarcados es injusto, cuando es el propio Estado, con su polรญtica tributaria, quien encarece los costos y empuja a las empresas a abandonar el pabellรณn nacional.

El transporte por agua es esencial para la soberanรญa โ€”mรกs del 95% del comercio exterior argentino se realiza por esta vรญaโ€” y demanda soluciones reales, no acusaciones infundadas. El SICONARA reafirma su voluntad de participar activamente en el diseรฑo de una polรญtica de promociรณn que recupere nuestra Marina Mercante, abrazando el legado patriรณtico de Manuel Belgrano: โ€œ๐™๐™ค๐™™๐™– ๐™ฃ๐™–๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™™๐™š๐™Ÿ๐™– ๐™๐™–๐™˜๐™š๐™ง ๐™ฅ๐™ค๐™ง ๐™ค๐™ฉ๐™ง๐™–๐™จ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ฃ๐™–๐™ซ๐™š๐™œ๐™–๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™ฅ๐™ค๐™™๐™ง๐™žฬ๐™– ๐™š๐™ข๐™ฅ๐™ง๐™š๐™ฃ๐™™๐™š๐™ง ๐™š๐™ก๐™ก๐™– ๐™ข๐™ž๐™จ๐™ข๐™–, ๐™™๐™ž๐™จ๐™ข๐™ž๐™ฃ๐™ช๐™ฎ๐™š ๐™จ๐™ช๐™จ ๐™›๐™ช๐™š๐™ง๐™ฏ๐™–๐™จ ๐™ง๐™š๐™–๐™ก๐™š๐™จ ๐™ฎ ๐™ง๐™š๐™ก๐™–๐™ฉ๐™ž๐™ซ๐™–๐™จ ๐™š๐™ฃ ๐™›๐™–๐™ซ๐™ค๐™ง ๐™™๐™š ๐™จ๐™ช๐™จ ๐™ง๐™ž๐™ซ๐™–๐™ก๐™š๐™จโ€.

Asimismo, solicitamos una audiencia con la ministra Bullrich para exponer directamente la situaciรณn del sector, exigir polรญticas que permitan su desarrollo y defender los derechos de la Marina Mercante, sus trabajadores y la soberanรญa nacional.